POR EL ABOGADO EXPERTO EN DERECHO LABORAL DR. JESÚS ALBEIRO BETANCUR
El código laboral le impone a las empresas que tienen que tener un reglamento interno de trabajo, si la empresa es comercial esta obligación es cuando tenga más de 5 empleados, si la empresa industrial cuando tenga más 10 empleados y si la empresa es aurícula o ganadera y dentro de su planta de personal tenga más de 20 empleados, por esta razon es importante la asesoría por un abogado laboral.
El código laboral le impone a las empresas que tienen que tener un reglamento interno de trabajo, si la empresa es comercial esta obligación es cuando tenga más de 5 empleados, si la empresa industrial cuando tenga más 10 empleados y si la empresa es aurícula o ganadera y dentro de su planta de personal tenga más de 20 empleados.

Que es un reglamento interno de trabajo?
Es un documento elaborado por el empleador que después de divulgado a todos los empleados se convierte en una norma reguladora a nivel interno que debe ser cumplido en su totalidad, ya que se convierte en un anexo al contrato laboral firmado entre el empleador y trabajador y por lo tanto es de obligatorio cumplimiento para ambas partes.
Que debe contener un reglamento interno de trabajo?
En el reglamento interno de trabajo se debe estipular todas a aquellas situaciones que se viven dentro de una empresa y el código laboral no regula. Por ejemplo horas de entrada y salida, permisos especiales, permisos para citas médicas, en qué casos se impondría una sanción al trabajador y cual sería esa sanción, cuanto tiempo de suspensión, siempre y cuando no viole lo reglamentado por el artículo 112 del código laboral, en que conductas se impondría esa sanción, teniendo en cuenta que si la conducta no está en el reglamento interno de trabajo, no se podrá sancionar al trabajador.
Visita nuestro artículo sobre http://grupogersas.com.co/grupogersas/2019/08/06/estabilidad-laboral-reforzada/